Esta sección está dedicada exclusivamente al taller de preparación para los exámenes de Matemáticas discretas en el periodo lectivo 2023-2024/2
.
Este taller se compone de cinco sesiones diarias de aproximadamente tres horas en las cuales se revisan temas importantes del curso Matemáticas discretas con el objetivo de atender algunas deficiencias originadas durante el curso ordinario.
El enfoque de este taller es, principalmente, reforzar las bases teóricas de los temas del curso, ya que estas son necesarias para la comprensión de los casos prácticos relacionados con la computación y los sistemas computacionales, que serán revisados en otros cursos posteriores.
Te sugiero consultar la sección Preguntas frecuentes , particularmente la pregunta ¿Qué no es el taller? , para tener una noción más clara de los alcances de este taller.
El aula para las sesiones presenciales es la número 2205
(Edificio 2
, piso 2
y aula 05
).
Puedes consultar este mapa de la escuela para ubicarte:
El horario de las clases es 18:45
— 21:45
:
Semana | Horario | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|---|
08 - 11-jul-2024
|
18:45 - 21:45
|
|||||
15-ene-2024
|
18:45 - 21:45
|
|||||
Simbología |
En las columnas de días:
|
La bitácora de sesiones de clase tiene por objetivo dar una referencia histórica a los estudiantes sobre los contenidos revisados en cada una de estas.
Permite a los estudiantes consultar lo que se ha revisado en sesiones anteriores y consultar lo que se revisará en sesiones futuras ya publicadas.
Semana | Sesión | Fecha | Contenido principal |
---|---|---|---|
1 | 1 |
09-jul-2024
|
|
2 |
10-jul-2024
|
|
|
3 |
11-jul-2024
|
|
|
4 |
12-jul-2024
|
|
|
2 | 5 |
15-jul-2024
|
|
Simbología |
En las columnas de Fecha:
|
El documento Memorias del taller es un compendio de los ejercicios más importantes que fueron revisados en las sesiones del taller.
La asistencia a las sesiones del taller por parte de los estudiantes puede consultarse en la Tabla 4 .
# | Boleta | Día 1 | Día 2 | Día 3 | Día 4 | Día 5 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 |
2015640410
|
|||||
2 |
2022630722
|
|||||
3 |
2023630123
|
|||||
4 |
2023630547
|
|||||
5 |
2023630591
|
|||||
6 |
2024630200
|
|||||
7 |
2024630371
|
|||||
8 |
2024630715
|
|||||
9 |
2024630916
|
|||||
10 |
2024630917
|
|||||
11 |
2024630955
|
|||||
12 |
2024631013
|
|||||
Simbología |
En las columnas Días:
|
La bibliografía base del curso está definida en el
Programa Sintético de Matemáticas discretas
,
específicamente en la tabla de la página 1
de este programa.
También la puedes consultar en la
Tabla 5
.
# | Título | Autores | Detalles |
---|---|---|---|
1 | Matemáticas Discretas y Combinatoria | Ralph Grimaldi | |
2 | Matemáticas Discretas | Richard Johnsonbaugh | |
3 | Matemática Discreta y sus aplicaciones | Kenneth Rosen | |
4 | Matemáticas discretas con aplicación a las ciencias de la computación |
Jean-Paul Tremblay y
R. Manohar |
|
5 | Matemáticas discretas con teoría de gráficas y combinatoria | T. Veerarajan | |
Adicionalmente a la bibliografía base, en la Tabla 6 te comparto una bibliografía adicional que recomiendo tener en consideración como recursos que pueden ser de utilidad para consultar o estudiar temas durante el curso.
# | Título | Autores | Tipo de recurso | Detalles |
---|---|---|---|---|
1 |
Explorations in Number Theory.
Commuting through the Numberverse. |
Cam McLeman,
Erin McNicholas y Colin Starr, |
Libro | |
2 |
Discrete Mathematics and Graph Theory.
A Concise Study Companion and Guide. |
Kayhan Erciyes | Libro | |
3 | Discrete Mathematics and Its Applications. | Kenneth H. Rosen | Libro | |
4 | Graph Theory. | Reinhard Diestel | Libro | |
5 | Discrete Mathematics. | Jean Gallier | Libro | |
6 | Introduction to Discrete Mathematics via Logic and Proof. | Calvin Jongsma | Libro | |
7 | A Beginner's Guide to Discrete Mathematics. | Walter D. Wallis | Libro | |
8 |
Proofs and Fundamentals.
A First Course in Abstract Mathematics. |
Ethan D. Bloch | Libro | |
9 | Combinatorics and Graph Theory. |
John Harris,
Jeffry L. Hirst y Michael Mossinghoff |
Libro | |
10 |
A Boolean Algebra:
Abstract and Concrete. |
A. P. Bowran | Libro | |
11 | No es lo mismo pero es igual... | José Luis Cisneros Molina | Artículo | |
Información (08-ago-2023)
El acceso a varios recursos bibliográficos mediante la suscripción institicional requiere de una cuenta de correo institucional. Te recomiendo que revises las preguntas relacionadas con el correo institucional que están en listadas en la sección de Preguntas frecuentes para que puedas realizar este trámite a la brevedad y puedas hacer uso de todos esos recursos disponibles.
Aquí te comparto algunas preguntas frecuentes que se han presentado a lo largo de los cursos. Te recomiendo que consultes esta sección porque es probable que encuentres información de tu interés.
El DFB convoca a los docentes adscritos a las academias del departamento, en este caso sólo a la ACB, a impartir los talleres de preparación para los ETSs. Los docentes interesados le expresan al titular del DFB su interés por impartir algún taller y el horario de disponibilidad.
Posteriormente, el titular del DFB publica un medio de registro para que los estudiantes manifiesten su interés por tomar algún taller en particular, con base en las alternativas disponibles.
Finalmente, el titular del DFB comunica a cada docente que impartirá un taller la lista de estudiantes que se registrados y que se esperan en el taller.
La operación interna del taller está a cargo del docente titular del taller.
El registro a los ETSs se realiza a través medio que disponga el titular del DFB. Recientemente, ha sido mediante formularios en línea.
Los detalles deberían estar publicados a toda la comunidad a través de medios oficiales como comunicados, memorandos o circulares. Sin embargo, podrían también estar publicados complementariamente en otros medios no oficiales, como redes sociales.
Les sugiero consultar, en ejercicio de su derecho de petición, directamente al titular del DFB a través del correo institucional del mismo departamento ( fbasica_escom@ipn.mx ) y del titular ( cherreray@ipn.mx ) para tener la información más certera.
Un último recurso siempre disponible en ausencia o en indisponibilidad del medio de registro es solicitar su registro al taller mediante un correo electrónico o una carta escrita al titular del DFB o, en su ausencia, al de la SACAD.
Considerando que, las bases teóricas son imprescindibles para la comprensión los fenómenos prácticos, comúnmente, expresados como ejercicios y que aprender a resolver ejercicios sin entender la base teórica implica capacitar operativamente para esas resoluciones con vacíos, es que el enfoque del taller atiende la base teórica.
Considerando lo anterior, este taller en particular:
En primer lugar, te recomiendo consultar la bibliografía que se encuentra sugerida en el Programa Sintético de esta unidad de aprendizaje (materia). Muy probablemente esos libros los puedas encontrar en la biblioteca de la escuela.
En segundo lugar, te recomiendo consultar la bibliografía adicional que te sugiero en esta página. Estos son libros más especializados en algunos temas de nuestro curso. Ahí encontrarás algunos enlaces para las descargas de libros en caso de estar disponibles.
Finalmente, si esto no es suficiente por favor escríbeme para conocer con mayor detalle cuáles son tus necesidades particulares y poder buscar libros que puedan serte de utilidad.
Puedes encontrar ejercicios en cualquiera de los libros relacionados con cada tema en cuestión. Generalmente, los ejercicios en los libros suelen enlistarse al final de cada sección en dónde se trate un tema en particular.
En la bibliografía base puedes encontrar los libros recomendados por el programa del curso, complementariamente puedes consultar la bibliografía adicional en dónde encontrarás más libros.
Finalmente, si esto no es suficiente por favor escríbeme para conocer con mayor detalle cuáles son tus necesidades particulares y poder buscar libros que puedan serte de utilidad.
Durante cada curso, voy acumulando las dudas más frecuentes que mis estudiantes tienen y las voy agregando a esta sección.
Por lo anterior, si tienes alguna pregunta o duda que consideres que debería estar en esta sección de preguntas frecuentes, por favor, envíame un correo electrónico con tu pregunta o duda para agregarla además de contestarte.
De acuerdo con datos publicados por la SACAD, la inscripción a los ETSs se realizará del miércoles 10 de julio
al viernes 12 de julio de 2024
.
De acuerdo con datos publicados por la SACAD, la aplicación de los ETSs será del lunes 15 de julio
al viernes 19 de julio de 2024
.
Particularmente, los ETSs de Matemáticas discretas se realizarán el martes 30 de julio de 2024
.
La aplicación se realizará en dos turnos: matutino y vespertino.
En el turno matutino, se aplicará entre las 10:00
y las 12:00
horas y, en el turno vespertino, se aplicará entre las 16:00
y las 18:00
horas.
En el periodo lectivo 2023-2024/2
, la profesora María Susana Palacios es la titular de la Coordinación de Matemáticas discretas y, por lo tanto, la responsable de coordinar las actividades relacionadas con esta unidad de aprendizaje (materia), incluyendo las relacionadas con los ETSs.
La página de la Coordinación de Matemáticas discretas (CMD) es www.comunidad.escom.ipn.mx/ua_matdiscretas .