Metodología

El presente recurso didáctico, tiene como propósito servir de apoyo al curso presencial, ya que permite un acceso más rápido a los recursos y actividades que se realicen. Es importante que atiendas las indicaciones y comunicados que se te darán por parte del docente.


Beneficios del uso del recurso

La función más importante de este recurso es impulsar tu aprendizaje, en cuanto a la adquisición y reforzamiento de los contenidos temáticos que integran la asignatura, a través de una serie de actividades diseñadas para tal fin. Por lo que es vital que comprendas la relevancia de este recurso digital.


Por otra parte, su diseño está orientado a que los contenidos sean dinámicos e interactivos. Por lo que, para el desarrollo de las actividades de aprendizaje, es importante que realices cada actividad que se encuentra en cada parte de los subtemas del material para que sea una forma de retroalimentación del conocimiento que has llevado con la lectura del material y las clases presenciales.


Además, otros beneficios y ventajas adicionales que te ofrece este recurso son que:

  • Promueve un aprendizaje abierto.
  • Fortalece la comunicación.
  • Fortalece la comprensión de contenidos de los temas.
  • Favorece e incentiva el aprendizaje.


Es necesario saber que, dentro del aula, el recurso se utilizará como complemento de los contenidos vistos en clase por parte del docente y la participación del estudiantado. Y que fuera del aula podrás fortalecer el aprendizaje autónomo, para que puedas reforzar los temas vistos; puedes estudiar en cualquier momento o lugar, usando el trabajo en línea en casa o desde un dispositivo móvil.


Modalidad y forma de trabajo

El curso se llevará a cabo en la modalidad presencial y se realizarán actividades para que trabajes de manera asincrónica y sincrónica. La metodología utilizada es el aprendizaje basado en retos, donde el docente plantea un problema de contexto, partiendo de una actitud crítica y reflexiva, basada en el interés y el análisis de la realidad que les rodea, con la finalidad de dar solución a la situación propuesta con el uso de la administración de procesos del sistema operativo.


Evaluación diagnóstica

Esta actividad es individual y consiste en un cuestionario que es aplicado por parte del docente antes de dar inicio el curso; su intención es conocer el nivel de dominio de conceptos básicos que son indispensables para el entendimiento de los contenidos que conforman el programa académico de la asignatura, así como para reorientar las estrategias del proceso de enseñanza aprendizaje.


Evaluación formativa

En cuanto a esta acción, la estrategia es mejorar las acciones que faciliten la apropiación de aprendizajes y el alcance de las competencias de cada unidad temática de manera continua. Además de que el docente pueda dar seguimiento a los resultados obtenidos y para la adecuación y regulación de actividades y recursos.


Comunicación

La forma de comunicación es a través del correo electrónico donde el docente responderá en un plazo no mayor a las 48 horas. En caso de requerir información de contacto sobre los docentes, da clic en el siguiente enlace.