2.1.2 Operaciones
Son acciones esenciales que facilitan la gestión eficiente de recursos y la ejecución de programas en una computadora. Estas operaciones son cruciales para garantizar un entorno de cómputo estable y óptimo. A continuación, se presentan algunos conceptos fundamentales sobre operaciones en sistemas operativos para estudiantes universitarios de programación.
A continuación se presenta una lista de las operaciones generales que utilizan los sistemas operativos:
-
Gestión de Procesos:
- Creación de Procesos: Inicia un nuevo programa.
- Planificación de Procesos: Asigna recursos de CPU a procesos activos.
- Sincronización: Coordina la ejecución de procesos para evitar conflictos.
- Terminación de Procesos: Finaliza la ejecución de un programa.
-
Gestión de Memoria:
- Asignación de Memoria: Reserva espacio para programas en ejecución.
- Desasignación de Memoria: Libera la memoria cuando ya no es necesaria.
- Protección de Memoria: Evita que los procesos accedan a áreas de memoria no autorizadas.
-
Gestión de Archivos:
- Creación de Archivos: Inicia un nuevo archivo en el sistema.
- Lectura y Escritura: Accede y modifica el contenido de los archivos.
- Borrado de Archivos: Elimina archivos del sistema.
-
Gestión de Dispositivos:
- Inicialización de Dispositivos: Prepara los dispositivos para su uso.
- Acceso a Dispositivos: Facilita la interacción entre el sistema operativo y los periféricos.
- Manejo de Interrupciones: Gestiona interrupciones de hardware de manera eficiente.
-
Gestión de Usuarios y Seguridad:
- Autenticación de Usuarios: Verifica la identidad de los usuarios.
- Control de Acceso: Regula el acceso a recursos y datos.
- Auditoría: Registra eventos y actividades del sistema.
Reflexiona la siguiente pregunta que será tratada en la sesión de clase.
¿Cómo podrías implementar en un problema real las operaciones?
Figura 3. Operaciones de una computadora.