I.III.III Clasificación.
La gestión estratégica se puede clasificar en diferentes categorías según los enfoques y áreas de aplicación. A continuación, se presentan algunas clasificaciones comunes de la gestión empresarial:
-
Gestión estratégica:
Esta categoría se centra en la dirección estratégica de la organización, incluyendo la formulación de la visión y misión, el análisis del entorno empresarial, la identificación de oportunidades y amenazas, el establecimiento de objetivos estratégicos y la planificación de las acciones para alcanzarlos.
- Ejemplo 1: Una empresa de tecnología decide expandirse a nivel internacional y desarrolla una estrategia para ingresar a nuevos mercados, identificando las oportunidades en países específicos y estableciendo objetivos de crecimiento a largo plazo.
- Ejemplo 2: Una cadena de restaurantes de comida rápida revisa su posición en el mercado y decide cambiar su enfoque hacia alimentos más saludables y opciones vegetarianas para adaptarse a las tendencias de los consumidores.
-
Gestión de operaciones:
Esta clasificación se refiere a la administración de las actividades operativas y los procesos internos de la organización. Incluye la gestión de la cadena de suministro, la gestión de la producción, la gestión de la calidad, la gestión de inventarios y la gestión de la logística.
- Ejemplo 1: Una fábrica de automóviles implementa un sistema de gestión de la cadena de suministro para optimizar la entrega de piezas y componentes, reduciendo los tiempos de espera en la línea de producción.
- Ejemplo 2: Una empresa de logística utiliza tecnología avanzada de seguimiento y gestión de flotas para garantizar la entrega puntual de productos a sus clientes.
-
Gestión de recursos humanos:
Esta categoría se enfoca en la administración del talento humano dentro de la organización. Incluye la contratación y selección de personal, el desarrollo y capacitación de empleados, la gestión del desempeño, la compensación y beneficios, y la gestión de las relaciones laborales.
- Ejemplo 1:
Una empresa de consultoría contrata a un especialista en recursos humanos para llevar a cabo procesos de selección más efectivos, mejorar la retención de empleados y crear programas de desarrollo profesional.
- Ejemplo 2:
Una empresa implementa un programa de incentivos para motivar a sus empleados y mejorar su desempeño en ventas.
-
Gestión financiera:
Esta clasificación se refiere a la administración de los recursos financieros de la organización. Incluye la planificación y presupuestación financiera, la gestión de los flujos de efectivo, la gestión de inversiones, la gestión de riesgos financieros y la elaboración de informes financieros.
- Ejemplo 1:
Una startup de tecnología elabora un presupuesto detallado que incluye estimaciones de gastos e ingresos a corto y largo plazo, así como planes para buscar inversores y financiamiento.
- Ejemplo 2:
Una empresa de fabricación revisa su flujo de efectivo y realiza una gestión proactiva de sus cuentas por cobrar para asegurarse de que tenga suficiente liquidez para mantener sus operaciones.
-
Gestión del marketing:
Esta categoría se centra en la administración de las actividades de marketing y ventas de la organización. Incluye la investigación de mercado, el desarrollo de productos, la fijación de precios, la promoción y publicidad, la gestión de la marca y la gestión de las relaciones con los clientes.
- Ejemplo 1: Una compañía de moda realiza investigaciones de mercado para identificar las preferencias de los consumidores y ajusta su estrategia de diseño y promoción en consecuencia.
- Ejemplo 2: Una cadena de tiendas minoristas lanza una campaña publicitaria en línea y en redes sociales para promocionar sus ofertas de temporada y atraer a nuevos clientes.
-
Gestión de la innovación:
Esta clasificación se refiere a la administración de la innovación y el cambio dentro de la organización. Incluye la identificación de oportunidades de innovación, la gestión de proyectos de innovación, la gestión del conocimiento, la mejora continua y la cultura de la innovación.
- Ejemplo 1: Una empresa de tecnología establece un programa interno de "hackatones" para fomentar la generación de nuevas ideas entre sus empleados y mejorar la innovación en productos y servicios
- Ejemplo 2: Una empresa de alimentos introduce un proceso de mejora continua en su línea de producción para reducir el desperdicio y desarrollar productos más eficientes y sostenibles.
¿Sabías que existen todos estos tipos de gestión?
Estos ejemplos ilustran cómo la gestión empresarial se aplica en diversas áreas y situaciones para lograr los objetivos de una organización y adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.