Tesis dirigidas, reportes y material desarrollado por estudiantes / Thesis supervised, workpapers, and stuff elaborated by students

 

* Diseño de un sistema autónomo para monitoreo

Estudiantes: Eduardo Hernández Vergara, José Angel Rojas Cruz

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Diciembre del 2024, México, D.F.


* Robot para sistema distribuido multiagente

Estudiante: Israel Benjamín Bahena Brito

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Diciembre del 2024, México, D.F. [PDF]


* Campos de atracción en el esstudio de sistemas complejos

Estudiantes: Jesús Eduardo Macías Camona, Luis Angel Macías Camona

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Diciembre del 2023, México, D.F. [PDF]


  1. Atractores Programa elaborado en Linux. [Atractores.zip].


* Integración de transformadores generativos pre entrenados en una aplicación multiplataforma para la generación y evaluación de máquinas de estado finito

Estudiante: Alonso Rubén Maya Martínez

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Diciembre del 2023, México, D.F. [PDF]


  1. MEF Programa elaborado en Windows. [MEF.zip].


* Modelado del Physarum Polycephalum con autómatas celulares para el enrutado de robots mensajeros

Estudiantes: Guillermo Ramírez Olvera, Edmundo Josué Sánchez Méndez

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Enero del 2023, México, D.F. [PDF]


  1. PhyPolyCASimulator Programa elaborado en Windows. [PhyPolyCASimulator.zip].


* Colisiones de partículas en autómatas celulares elementales

Estudiante: Oswaldo Leyva Barrientos

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Enero del 2022, México, D.F. [PDF]


  1. CAVCollider Programa elaborado en Windows. [CAVCollider.zip].


* Los sistemas de etiquetas y su dinámica espacial en autómatas celulares

Estudiante: Alan Baruch Cerna González

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Diciembre del 2021, México, D.F. [PDF]


  1. GTS2CA Programa elaborado en Processing. [GTS2CA.zip].


* Exploración de universos discretos con autómatas celulares en dos dimensiones

Estudiantes: Alberto Esquivel Valdez, Eduardo Torres Hernández, Erick Efraín Vargas Romero

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Enero del 2021, México, D.F. [PDF]


  1. vNCASimulator Programa elaborado en Windows. [vNCASimulator.zip].


* Caracterización de las evoluciones fractales de los autómatas celulares elementales

Estudiantes: Carlos Zacarías Reyes Martínez y Eric Fabián Peralta Ramírez

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Noviembre del 2019, México, D.F. [PDF]


* 3D Cellular automata and pentominos

Estudiante: Laura Natalia Borbolla Palacios

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Materia: Selected Computing Topics

Fecha: Diciembre del 2018, México, D.F. [PDF]


* Cellular Automata Viewer (CAViewer)

Estudiante: José Antonio Jiménez Amador

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Materia: Servicio social

Fecha Diciembre del 2018, México, D.F. [PDF]


  1. CAViewer Programa elaborado en Objective-C. Compatible con MacOS 10.12 (Sierra) o superior. [CAviewer.tar.gz].


* Simulador de operaciones lógicas desde un autómata celular con comportamiento caótico a su proyección compleja

Estudiante: Gabriela Moreno González

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Noviembre del 2018, México, D.F. [PDF Español, PDF Englsih]


  1. SOL Programa elaborado en Java. Para simular partículas de la regla 126 con memoria. [SOL.jar].


* Modelado del Physarum Polycephalum implementado en robot basado en autómatas celulares

Estudiante: Edgar Yair Marín Alavez

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Mayo del 2018, México, D.F. [PDF]


  1. Phy2DCAvN(9) Programa compatible en Windows. Para simular la dinámica del Physarum polycephalum con autómatas celulares. [Phy2DCAvN(9).exe].


* Máquinas de Turing y el problema de la universalidad como sistemas dinámicos discretos

Estudiantes: Sergio Eduardo Juárez Martínez y César Iván Manzano Mendoza

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Noviembre del 2017, México, D.F. [PDF]


  1. Programa elaborado en Java. Para simular máquinas de Turing y transformaciones a autómatas celulares equivalentes. [maquinaTuring.java.tar.gz].


* Comportamiento colectivo no trivial implementado en robots de bajo costo: el caso de “La hormiga de Langton”

Estudiantes: Dalia De Felipe Vargas y Carmen Maytee Sánchez Salazar

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Junio del 2017, México, D.F. [PDF]


* Autómata finito determinístico como un juego de Star Wars

Estudiantes: Víctor Amador Muñoz y Miguel Angel Maya Hernández

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Materia: Teoría Computacional

Fecha: Abril del 2015, México, D.F.


  1. Programa elaborado en Game Maker Language (GML). Para jugar descarge la aplicación, vaya a la siguiente liga [StarWarsEjecutable.exe]. Puedes mirar el siguiente video para ver como jugarlo en la siguiente liga: https://youtu.be/Yz6fxDWXt9o


* Autómata finito determinístico como un juego de Mario Bros

Estudiante: Daniel Izacar Memije Fábrego

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Materia: Teoría Computacional

Fecha: Marzo del 2015, México, D.F.


  1. Programa elaborado en Java. Para jugar descarge la aplicación, vaya a la siguiente liga [AFD_MarioBross.jar]. Puedes mirar el siguiente video para ver como jugarlo en la siguiente liga: https://youtu.be/YFcB64T0o3I


* Caracterización de un algoritmo criptográfico a través de un autómata celular

Estudiantes: Erick Eduardo Aquilar Hernández y Jessica Matías Blancas

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Febrero del 2015, México, D.F. [PDF]


  1. Programa elaborado en Java. Para descargar la aplicación, vaya a la siguiente liga [CACrytpoTT2013B021ESCOMIPN.jar]


* Software en Java (código fuente y ejecutable): para simular el CA “Spiral rule”

Estudiante: Manuel Meza González

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Proyecto de Graficación II, Diciembre del 2012, México, D.F.


  1. Programa elaborado en Java. Para descargar la aplicación, vaya a la siguiente liga [reglaSpiralSim.tar.gz]


* Computación basada en reacción de partículas en un autómata celular hexagonal

Estudiantes: Rogelio Basurto Flores y Paulina Anaid León Hernández

Institución: Escuela Superior de Computación, Instituto Politécnico Nacional

Tesis de Ingeniería, Mayo 28 del 2009, México, D.F. [PDF]

** Tesis premiada con el primer lugar de tesis a nivel profesional 2009 por la ANIEI **


  1. Spiral simulator es una aplicación desarrollada por Paulina Anaid León Hernández y Rogelio Basurto Flores para simular la dinámica del autómata celular hexagonal Spiral Rule, disponible para Windows [SpiralSimulator.exe]

  2. Compuertas lógicas (logic gates files *.spr) [gatesSr.tar.gz]

  3. NOT gate, DDLab file [notGt_sr.eed] (implementado por Genaro J. Martínez, 21 de abril de 2008, Video disponible en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=_bC5ucq_sKc).



Tesis y material de otras fuentes, asesores y autorías / Thesis and stuff from other sources


(si deseas compartir tu tesis, reportes, soft en este espacio, por favor solo enviala a genarojm AT gmail.com)

(If you want share you thesis, reports or other stuff here please send me a your files to genarojm AT gmail.com)


* Un día en los Viveros de Coyoacán

Autora: Georgina Verónica Juárez Martínez

Directores: Alfonso Esquivel Herrera, Jaime Matus Parada, Guadalupe Pardo Camarillo

Institución: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

Departamento: División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Tesis de Licenciatura, Junio de 2002, México, D.F. [PDF in Spanish]


* Análisis Dinámico y Topológico de los Autómatas Celulares Unidimensionales Reversibles

Autor: Juan Carlos Seck Tuoh Mora

Directores: Harold V. McIntosh, Sergio V. Chapa Vergara

Institución: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN

Departamento: Sección de Computación

Tesis de Doctorado, Julio de 2002, México, D.F. [PDF in Spanish]


* Procedimiento Para Producir Comportamientos Complejos en Regla 110

Autor: Genaro Juárez Martínez

Directores: Harold V. McIntosh, Sergio V. Chapa Vergara

Institución: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN

Departamento: Departamento de Computación

Tesis de Doctorado, Octubre de 2006, México, D.F. [PDF in Spanish]


* Two-dimensional Symbolic Dynamics and Cellular Automata

Author: Jin Weifeng

Advisor: Fangyue Chen

Institution: Zhejiang Normal University

PhD degree, May 2009, Zhejiang, China. [PDF in Chinese]


* Some Dynamics of Universal Cellular Automata

Author: Lingxiao Si

Advisor: Fangyue Chen

Institution: Hangzhou Dianzi University

Division: School of Sciences

Master degree, December 2012, Hangzhou, China. [PDF in Chinese]


* Cellular Automata: Reversibility, Semi-reversibility and randomness

Author: Kamalika Bhattacharjee

Advisor: Sukanta Das

Institution: Indian Institute of Information Technology

Division: Information Technology

PhD degree, January 2019, Howrah, West Bengal, India. [PDF in English]