Veranos de la Investigación
Harold V. McIntosh, Puebla, México
Veranos de la Investigación
Harold V. McIntosh, Puebla, México
Esta página tiene toda la intención de recuperar y resguardar los reportes de los “Veranos de Investigación Científica,” que se han realizado en la Departamento de Microcomputadoras del Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla, bajo la dirección del Prof. Harold V. McIntosh. Algunos de estos reportes se encuentran disponibles desde http://delta.cs.cinvestav.mx/~mcintosh/oldweb/summer.html. Todos los artículos están disponibles en formato PDF.
Los estudiantes marcados con asterisco, fueron recibidos por el Dr. Genaro J. Martínez a través del apoyo de la Academica Mexicana de Ciencias (AMC). Ordenados alfabéticamente por nombre a partir del año 2011.
Verano 2014
Introducción a los autómatas finitos [PDF]
Carlos Alejandro Monraga León *
Programas autómatas en java [ProgCarlos.zip]
Verano 2011
Introducción a la vida artificial y autómatas celulares [PDF]
Ana Miriam López Salinas
Introducción a los sistemas de Lindenmayer, fractales, autómatas celulares [PDF]
Daniel Campos Muñoz
Descripción y aplicaciones de los autómatas celulares [PDF]
David Alejandro Reyes Gómez
Breve descripción del autómata celular lattice gas [PDF]
Jesús Abel Vera Cruz
Introducción a los límites teóricos de la computación [PDF]
Juan Antonio Ojeda González *
Ciclos y periodos de la regla 169 [PDF]
Mario Martínez Molina
Tipos de lenguajes formales [PDF]
Simulador básico para ECA en java [ECA_Nivardo.rar]
Simulador básico para Life en java [LIFE_Nivardo.rar]
Nivardo Ibarra Florencio *
Verano 2010
Uso básico de Xcode & Interface Builder en MAC OS X usando la librería Cocoa de Objective-C [PDF]
Alcántara Cabrera Moisés
Uso básico de Project Builder & Interface Builder en OPENSTEP usando Objective-C [PDF]
Alcántara Cabrera Moisés
Uso básico del programa NXLCAU21 para seis generaciones [PDF]
Moisés Alcántara Cabrera y María del Carmen Sánchez Aspiros
On Complex Numbers [PDF]
Jorge Alejandro Gutiérrez Orozco
Autómata celular (2,1) [VIDEO] (desde youtube)
Jorge Alejandro Gutiérrez Orozco
Verano 2009
Fundamentos de sistemas dinámicos oscilatorios [PDF]
Iván Yair Fernández Rosales
Estudio de la regla Spiral [PDF]
Rogelio Basurto Flores y Paulina Anaid León Hernández
Diagramas de de Bruijn en un autómata celular hexagonal [PDF]
Paulina Anaid León Hernández y Rogelio Basurto Flores
Introducción a la topología para análisis complejo [PDF]
Idelfonso Izquierdo Márquez
Verano 2008
Máquinas de estados finitos: breve Introducción [PDF]
Jorge Alejandro Gutiérrez Orozco
Introducción a los sistemas dinámicos y autómatas celulares [PDF]
Paulina Anaid León Hernández y Rogelio Basurto Flores
Modelos matemáticos simples con dinámicas complicadas, Robert M. May, 1976 [PDF]
Traducción por: Rogelio Basurto Flores y Paulina Anaid León Hernández
Introducción al análisis de componente principal y al análisis de componente independiente usando Scilab [PDF]
Raúl Ramírez Ramírez
Un primer acercamiento al análisis complejo con REC/C [PDF]
Juan Carlos Vinagre Méndez
Verano 2007
Fixed points in the iterations of the Möbius tranformation [HTML]
Pablo Gerardo Padilla Beltrán
Verano 2006
Representación de números complejos [PDF]
Julio Narciso Argota Quiróz
Traducción al español de "REC/C", de Harold V. McIntosh [PDF]
Julio Narciso Argota Quiróz y Pablo Gerardo Padilla Beltrán
Lenguajes y álgebra de eventos regulares [PDF]
Pablo Gerardo Padilla Beltrán
Flexágonos cuadrados [PDF]
Patricia Santiago Hernández
Glosario de flexágonos [PDF]
Patricia Santiago Hernández
Verano 2002
Produciendo gliders a través de choques en la regla 110 [PDF]
Genaro Juárez Martínez
Verano 2001
ATLAS: Collisions of gliders like phases of ether in rule 110 [HTML]
Genaro Juárez Martínez and Harold V. McIntosh
OSXLCAU21 program
OpenStep versión [OpenStep.tar.gz]
Mac OS X versión [MacOSX.tar.gz]
Windows versión [OSXLCAU21.zip] (esta programa necesita del software WebObjects para windows)
Verano 2000
Dynamical aspects in reversible one dimensional cellular automata [PDF]
Juan Carlos Seck Tuoh Mora
Verano 1999
IX Verano de Investigación 1999 [PDF]
Harold V. McIntosh
Conceptos básicos de topología en autómatas celulares lineales [PDF]
Juan Carlos Seck Tuoh Mora
Verano 1998
La medida del caos en autómatas celulares que presentan comportamiento colectivo no trivial [PDF]
Abdiel Cáceres González
Cálculo del diámetro de burbujas en autómatas celulares con el proceso de Poisson [PDF]
Sergio Alejandro García Santana
El traslape de las vecindades y la aproximación del campo medio en la predicción del comportamiento colectivo no trivial [PDF]
José Manuel Gómez Soto
Comportamiento colectivo no trivial en sistemas dinámicos caóticos [PDF]
Genaro Juárez Martínez
Teoría de la estructura local [PDF]
Gisela Montiel Espinosa
Simulación de monte carlo en autómatas celulares [PDF]
Oscar Morales Ponce
Comportamiento colectivo en autómatas celulares [PDF]
Ascelli Zamudio Vissuet
Verano 1997
Autómatas celulares lineales con propiedades en la frontera [PDF]
Abdiel Cáceres González
Una mirada general a los autómatas celulares lineales [PDF]
Libertad Rivera Larqué, Arturo Chávez Quintana, Juan Carlos Seck Tuoh Mora, y Genaro Juárez Martínez
Verano 1996
Conceptos de autómatas celulares [PDF]
Roberto Bernal Guadiana
Enfoques de estudio en los autómatas celulares Lineales [PDF]
José Manuel Gómez Soto
Introducción al estudio de los autómatas celulales lineales reversibles [PDF]
Genaro Juárez Martínez y Juan Carlos Seck Tuoh Mora
Autómata celular [PDF]
Arturo Ponce Pedraza
Teoría de gráficas en los autómatas celulares [PDF]
Jesús Enrique Quevedo Bueno